IBS
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del IBS
    • Autoridades
    • ACTAS Y REGLAMENTOS
    • Memorias Anuales
    • Trámites
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
    • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
    • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
    • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
    • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
    • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
    • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
    • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
    • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
    • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
    • Laboratorio de Citogenética
    • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
    • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica
  • Integrantes
    • Investigadores - nodo Iguazú
    • Investigadores - nodo Posadas
    • Becarios - nodo Iguazú
    • Becarios - nodo Posadas
    • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
    • Investigadores asociados
    • Administrativos
    • Voluntarios, Pasantes y Tesistas
  • Publicaciones
    • En Prensa
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Vinculación
  • Noticias

Archivo:
IBS

11/09/2023 | Noticias

“La investigación científica impacta en políticas de salud y de economía”
Nació en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, pero ni bien terminó el colegio secundario, en 1986, emprendió viaje a Misiones atraída por la propuesta académica: la Licenciatura en Genética en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la UNaM. Pasaron varios años de aquella decisión, en el rojizo terruño...

25/08/2023 | Noticias

Comenzó en Misiones el muestreo para la conformación del biobanco PoblAr
El Programa de referencia y biobanco genómico de la población argentina (PoblAr) sigue avanzando en su propuesta de conformar una muestra de referencia genómica y de datos asociados que posibilite la atención de diversas problemáticas en materia de salud, desarrollo de recursos científicos, tecnológicos y políticas públicas en materia de...

22/08/2023 | Noticias

Llamado a concurso para incorporar un cargo Técnico para tareas de campo del Nodo Iguazú.
Llamado a concurso para incorporar un Técnico para tareas de campo del Nodo Iguazú. Fechas de apertura: 24-08-2023 Fecha de cierre: 06-09-2023 Para mas información sobre el concurso haga click sobre el siguiente enlace: Tecnico de tareas de campo Nodo Iguazu

31/07/2023 | Noticias

Ana Franchi recorrió institutos del CONICET en Misiones
Franchi recorrió institutos del CONICET en Misiones Obras para los primeros edificios propios del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-UNaM) y el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET-UNaM) Obras para los primeros edificios propios del Instituto de Biología Subtropical (IBS,...

23/05/2023 | Noticias

El Instituto de Biología Subtropical CONICET/UNaM lamenta el fallecimiento de la Dra. Laura Beatriz Tauro
El Instituto de Biología Subtropical CONICET/UNaM lamenta el fallecimiento de la Dra. Laura Beatriz Tauro, quien se desempeñara como investigadora adjunta en el nodo Puerto Iguazú. Su deceso ocurrió esta mañana, en la ciudad de Puerto Iguazú. Laura Tauro era doctora en Ciencias Biológicas y se desempeñaba en la disciplina de virología, a...

10/05/2023 | Noticias

Se concretó el llamado a licitación para la construcción del CIIS en el Parque Iguazú
Se concretó el llamado a licitación para la construcción del Centro Interinstitucional de Investigaciones Subtropicales (CIIS) en el Parque Nacional Iguazú El lunes 8 de mayo se realizó la apertura de la licitación para la construcción del Centro Interinstitucional de Investigaciones Subtropicales (CIIS), que es un centro donde estarán...

27/04/2023 | Noticias

Especialistas del CONICET editaron un libro sobre las misiones jesuitas del Noreste argentino

La obra, que fue elaborada junto con colegas de distintas instituciones de Argentina y España, analiza el intercambio de plantas y conocimientos en las reducciones.


La obra está disponible para descarga gratuita y próximamente será presentada en España. FOTO: CONICET Nordeste Especialistas del CONICET participaron de la publicación del libro “Las Misiones del Noreste Argentino: Escenario de Intercambio de Plantas y...

21/03/2023 | Noticias

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

Aunque sus múltiples beneficios son muy reconocidos, son uno de los ambientes más amenazados. Cómo trabajan grupos del CONICET para aportar a su conservación.


El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los de los Bosques, una fecha instaurada en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar la importancia de estos ambientes y crear conciencia al respecto. El tema establecido para el año 2023 es Bosques y Salud, una consigna que busca...

05/12/2022 | Noticias

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina

El trabajo forma parte de un plan diseñado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Ambiente de la Nación. Advierten que sólo el 7 por ciento del territorio que habitan está protegido.


[embed width="750"]https://youtu.be/S1auWMdul50[/embed] Un estudio del que participaron especialistas del CONICET evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de los primates de Argentina. El trabajo, que fue realizado en el marco de un plan integral diseñado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo...

03/11/2022 | Noticias

Llamado a Elecciones de miembros del Consejo Directivo del IBS


El IBS convoca a Elecciones de Miembros representantes de su Consejo Directivo


El Instituto de Biología Subtropical, IBS, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), informa, en este acto, el llamado a elecciones de miembros representantes de su Consejo Directivo. Conforme decisión del Consejo Directivo del IBS, reunido el día...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Acerca del IBS
  • Autoridades
  • ACTAS Y REGLAMENTOS
  • Memorias Anuales
  • Trámites
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
  • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
  • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
  • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
  • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
  • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
  • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
  • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
  • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
  • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
  • Laboratorio de Citogenética
  • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
  • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica

Integrantes

  • Investigadores - nodo Iguazú
  • Investigadores - nodo Posadas
  • Becarios - nodo Iguazú
  • Becarios - nodo Posadas
  • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
  • Investigadores asociados
  • Administrativos
  • Voluntarios, Pasantes y Tesistas

Publicaciones

  • En Prensa
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

Vinculación

Noticias

IBS, CONICET-UNaM
Teléfono +54 3757 - 423511
Nodo Posadas: Jujuy 1745, Misiones, Argentina.
admibsposadas@gmail.com
Nodo Iguazú: Bertoni 85, Misiones, Argentina.
adminibsiguazu@fcf.unam.edu.ar