IBS
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del IBS
    • Autoridades
    • ACTAS Y REGLAMENTOS
    • Memorias Anuales
    • Trámites
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
    • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
    • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
    • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
    • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
    • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
    • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
    • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
    • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
    • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
    • Laboratorio de Citogenética
    • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
    • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica
    • *Grupo de Ictiología y Ecología Acuática
    • *Grupo de Investigación en Citogenética Animal y Monitoreo Ambiental
    • *Grupo de Taxonomía y Ecología de Arañas
    • *Grupo de Eco-epidemiología de Enfermedades Infecciosas
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
    • Investigadores asociados
    • Administrativos
    • Voluntarios, Pasantes y Tesistas
  • Publicaciones
    • En Prensa
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Vinculación
    • Grupo Genómica Medica y Biotecnologia
    • En construccion
    • En construccion
  • Noticias

Archivo:
IBS

21/03/2023 | Noticias

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

Aunque sus múltiples beneficios son muy reconocidos, son uno de los ambientes más amenazados. Cómo trabajan grupos del CONICET para aportar a su conservación.


El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los de los Bosques, una fecha instaurada en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar la importancia de estos ambientes y crear conciencia al respecto. El tema establecido para el año 2023 es Bosques y Salud, una consigna que busca...

05/12/2022 | Noticias

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina

El trabajo forma parte de un plan diseñado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Ambiente de la Nación. Advierten que sólo el 7 por ciento del territorio que habitan está protegido.


[embed width="750"]https://youtu.be/S1auWMdul50[/embed] Un estudio del que participaron especialistas del CONICET evaluó cuáles son las áreas prioritarias para la conservación de los primates de Argentina. El trabajo, que fue realizado en el marco de un plan integral diseñado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo...

03/11/2022 | Noticias

Llamado a Elecciones de miembros del Consejo Directivo del IBS


El IBS convoca a Elecciones de Miembros representantes de su Consejo Directivo


El Instituto de Biología Subtropical, IBS, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), informa, en este acto, el llamado a elecciones de miembros representantes de su Consejo Directivo. Conforme decisión del Consejo Directivo del IBS, reunido el día...

25/10/2022 | Noticias

Se realizó la apertura de sobres para la construcción de los nuevos edificios del CONICET en Misiones

Las obras se ejecutarán en el marco del programa Construir Ciencia y estarán destinadas al IBS y al IMAM.


En la sede del CONICET Nordeste, se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de nuevos edificios para dos instituciones científicas en la provincia de Misiones. Las obras se ejecutarán en el marco del programa Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación...

01/06/2022 | Noticias

Video institucional del Instituto de Biología Subtropical

Esta presentación fue desarrollada especialmente por el grupo de comunicaciones del CCT Nordeste para el Instituto de Biología Subtropical (IBS)


El Instituto de Biología Subtropical tiene dos sedes, ubicadas en Posadas y Puerto Iguazú respectivamente. Desde allí se abordan temáticas que van desde la biología molecular hasta la ecología de comunidades y sistemas. Sus investigaciones tienen aplicaciones en el área de la salud, en el manejo de los recursos naturales renovables, en la...

01/10/2021 | Noticias

Nueva Dirección en el Instituto de Biología Subtropical
Se informa la designación de la nueva Directora Regular del Instituto de Biología Subtropical (IBS) doble dependencia U.Na.M. - CONICET. El Instituto estará dirigido por el próximo período de 4 años por la Investigadora Independiente del CONICET Dra. Ana Isabel HONFI, en concordancia con lo resuelto por el Directorio de CONICET por...

11/05/2020 | Noticias

Identifican grupos genéticos de monos rescatados del tráfico ilegal
Un estudio de investigadores del CONICET permitió identificar los grupos genéticos de las poblaciones de monos de la especie Alouatta caraya y determinar de cuál de ellos provienen los ejemplares que fueron rescatados del tráfico ilegal. Los resultados servirán para inferir puntos críticos de captura y guiar los futuros esfuerzos de...

22/11/2019 | Noticias

El Café Científico Posadas participó de Falling Walls 2019 en Berlín
[embed width="768" height="576"]https://youtu.be/BsxdraUqDGY[/embed] El Café Científico Posadas, el ciclo de divulgación creado por investigadores del CONICET en la provincia de Misiones, participó el 8 y el 9 de noviembre de Falling Walls 2019, una conferencia internacional en la que se premian propuestas innovadoras...

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Acerca del IBS
  • Autoridades
  • ACTAS Y REGLAMENTOS
  • Memorias Anuales
  • Trámites
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
  • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
  • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
  • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
  • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
  • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
  • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
  • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
  • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
  • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
  • Laboratorio de Citogenética
  • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
  • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica
  • *Grupo de Ictiología y Ecología Acuática
  • *Grupo de Investigación en Citogenética Animal y Monitoreo Ambiental
  • *Grupo de Taxonomía y Ecología de Arañas
  • *Grupo de Eco-epidemiología de Enfermedades Infecciosas

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
  • Investigadores asociados
  • Administrativos
  • Voluntarios, Pasantes y Tesistas

Publicaciones

  • En Prensa
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

Vinculación

  • Grupo Genómica Medica y Biotecnologia
  • En construccion
  • En construccion

Noticias

IBS, CONICET-UNaM
Nodo Posadas: Jujuy 1745, Misiones, Argentina.
Nodo Iguazú: Bertoni 85, Misiones, Argentina.
Teléfono +54 3757 - 423511