IBS
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del IBS
    • Autoridades
    • ACTAS Y REGLAMENTOS
    • Memorias Anuales
    • Trámites
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
    • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
    • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
    • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
    • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
    • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
    • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
    • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
    • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
    • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
    • Laboratorio de Citogenética
    • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
    • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica
  • Integrantes
    • Investigadores - nodo Iguazú
    • Investigadores - nodo Posadas
    • Becarios - nodo Iguazú
    • Becarios - nodo Posadas
    • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
    • Administrativos
    • Voluntarios, Pasantes y Tesistas
  • Publicaciones
    • En Prensa
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Vinculación
  • Noticias

Archivo:
(IBS-CONICET)

08/02/2023 | Noticias

Especialistas en ornitología proponen acciones contra el colonialismo en la ciencia de las aves

En dos recientes publicaciones, un grupo integrado por referentes de América Latina y el Caribe identificaron las barreras que dificultan el ejercicio de la disciplina en la región. Participaron integrantes de diez instituciones del CONICET.


Phoenicopterus chilensis. Foto: Silvia Vitale, observadora de aves.Melanerpes cactorum Foto: Silvia Vitale, observadora de aves.Tucanuzu Ramphastos toco. Créditos: Gabriel MorescoGarcita Azulada Butorides striata juvenil. Créditos: Daniela ZaffignaniTucanuzu Ramphastos toco regurgitando semilla de Cedrillo Guarea macrophylla. Créditos: Gabriel...

01/12/2022 | Noticias

Elecciones de Miembros del Consejo Directivo del IBS: publicación de resultados


El IBS informa el resultado de las elecciones de miembros representantes de su Consejo Directivo.


El Instituto de Biología Subtropical, IBS, dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), informa, en este acto, a través de la Junta Electoral, el resultado de las elecciones de miembros representantes de su Consejo Directivo. Los comicios se llevaron a...

17/10/2022 | Noticias

Premian una herramienta para procesamiento de datos sobre biodiversidad con participación del CONICET
El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Santiago José Elías Velazco, participó del desarrollo de un software para la integración, validación y limpieza de datos de biodiversidad que obtuvo un importante reconocimiento internacional. El paquete, llamado Biodiversity Data Cleaning (bdc),...

05/10/2022 | Noticias

Presentan actualización de plataforma abierta de datos sobre uso y cobertura del suelo en Argentina, Brasil y Paraguay


La iniciativa llamada MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional 2.0 contó con el aporte de equipos del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET - UNaM)


  El jueves 6 de octubre a las 10 se realizará el lanzamiento de MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional 2.0. Se trata de una actualización de la plataforma de monitoreo que utiliza lo mejor de la ciencia y la tecnología para producir mapas anuales de coberturas y uso del suelo, necesarios para producir conocimiento y políticas...

20/08/2022 | Noticias

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación visitó junto al Gobernador de Misiones las instalaciones del Instituto de Biología Subtropical
En la jornada de hoy el Ministro Daniel Filmus junto a las autoridades del Instituto de Biología Subtropical, la UNaM y el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, visitaron en la ciudad de Puerto Iguazú las dos casas donde funciona el Instituto de Biología Subtropical para conocer las investigaciones que realizan. En este sentido Filmus...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Acerca del IBS
  • Autoridades
  • ACTAS Y REGLAMENTOS
  • Memorias Anuales
  • Trámites
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
  • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
  • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
  • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
  • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
  • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
  • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
  • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
  • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
  • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
  • Laboratorio de Citogenética
  • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
  • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica

Integrantes

  • Investigadores - nodo Iguazú
  • Investigadores - nodo Posadas
  • Becarios - nodo Iguazú
  • Becarios - nodo Posadas
  • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
  • Administrativos
  • Voluntarios, Pasantes y Tesistas

Publicaciones

  • En Prensa
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

Vinculación

Noticias

IBS, CONICET-UNaM
Teléfono +54 3757 - 423511
Nodo Posadas: Jujuy 1745, Misiones, Argentina.
admibsposadas@gmail.com
Nodo Iguazú: Bertoni 85, Misiones, Argentina.
adminibsiguazu@fcf.unam.edu.ar