IBS
Intranet
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del IBS
    • Autoridades
    • ACTAS Y REGLAMENTOS
    • Memorias Anuales
    • Trámites
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
    • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
    • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
    • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
    • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
    • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
    • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
    • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
    • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
    • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
    • Laboratorio de Citogenética
    • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
    • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica
  • Integrantes
    • Investigadores - nodo Iguazú
    • Investigadores - nodo Posadas
    • Becarios - nodo Iguazú
    • Becarios - nodo Posadas
    • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
    • Administrativos
    • Voluntarios, Pasantes y Tesistas
  • Publicaciones
    • En Prensa
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Vinculación
  • Noticias

Archivo:
conicet

28/05/2024 | Noticias

Investigan a coatíes del Parque Iguazú por el riesgo de transmisión de enfermedades
Con el objetivo de garantizar la salud tanto de los animales como de los visitantes del Parque Nacional Iguazú (PNI) el doctor en ciencias veterinarias y científico, Juan Pablo Arrabal, lleva adelante una investigación que se enfoca en los coatíes y su comportamiento en contacto con los visitantes, promoviendo un equilibrio sostenible entre la...

25/08/2023 | Noticias

Comenzó en Misiones el muestreo para la conformación del biobanco PoblAr
El Programa de referencia y biobanco genómico de la población argentina (PoblAr) sigue avanzando en su propuesta de conformar una muestra de referencia genómica y de datos asociados que posibilite la atención de diversas problemáticas en materia de salud, desarrollo de recursos científicos, tecnológicos y políticas públicas en materia de...

31/07/2023 | Noticias

Ana Franchi recorrió institutos del CONICET en Misiones
Franchi recorrió institutos del CONICET en Misiones Obras para los primeros edificios propios del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-UNaM) y el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET-UNaM) Obras para los primeros edificios propios del Instituto de Biología Subtropical (IBS,...

23/05/2023 | Noticias

El Instituto de Biología Subtropical CONICET/UNaM lamenta el fallecimiento de la Dra. Laura Beatriz Tauro
El Instituto de Biología Subtropical CONICET/UNaM lamenta el fallecimiento de la Dra. Laura Beatriz Tauro, quien se desempeñara como investigadora adjunta en el nodo Puerto Iguazú. Su deceso ocurrió esta mañana, en la ciudad de Puerto Iguazú. Laura Tauro era doctora en Ciencias Biológicas y se desempeñaba en la disciplina de virología, a...

03/03/2020 | Noticias

Concurso de ingreso a Conicet - Profesional en manejo de colecciones biológicas
Llamado a concurso para incorporar un Profesional para el manejo de colecciones biológicas del Nodo Posadas Fechas de apertura: 02-03-2020 Fecha de cierre: 25-03-2020 Para mas información sobre el concurso haga click sobre el siguiente enlace: 2020-IBS-PROF.-COLEC.-BIOLOG.-NODO-POSADAS

09/10/2019 | Noticias

Una nueva especie de rana fue nombrada en homenaje a Fontanarrosa
Una nueva rana del género Scinax fue descripta por investigadores del CONICET en un artículo publicado esta semana en la revista PLOS One. Se trata de una especie que habita en el nordeste de Argentina y algunas localidades del sur de Brasil y que presenta notables diferencias en su morfología, patrón de coloración y canto...

09/10/2019 | Noticias

Por qué los monos caí dañan las plantaciones de pinos
*Por Mario Di Bitetti Las casi un millón de hectáreas de plantaciones de pinos de Misiones y Corrientes reemplazaron ambientes que antes eran utilizados por miles de especies de plantas y animales. Algunas de éstas aún pueden usar el ambiente transformado. Pero a veces lo hacen utilizando a los pinos como alimento, de manera que pueden...

  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Acerca del IBS
  • Autoridades
  • ACTAS Y REGLAMENTOS
  • Memorias Anuales
  • Trámites
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Grupo de Conservación de Aves Amenazadas
  • Grupo de Ecología y Conservación de Aves
  • Grupo de Ecología y Conservación de Mamíferos
  • Grupo de Ecología y Funcionamiento de Comunidades y Ecosistemas
  • Grupo de Etnobiología y Desarrollo Comunitario
  • Grupo de Investigación en Genética Aplicada
  • Grupo de Investigación en Genética Evolutiva
  • Grupo de Investigación en Genética de Moluscos
  • Grupo de Investigación en Genética de Poblaciones y del Paisaje
  • Laboratorio de Biodiversidad Parasitaria de Animales Silvestres
  • Laboratorio de Citogenética
  • Laboratorio de Ecología Forestal y Ecofisiología
  • Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal, Lab de citogenetica

Integrantes

  • Investigadores - nodo Iguazú
  • Investigadores - nodo Posadas
  • Becarios - nodo Iguazú
  • Becarios - nodo Posadas
  • Profesionales de Apoyo a la Investigación (CPA)
  • Administrativos
  • Voluntarios, Pasantes y Tesistas

Publicaciones

  • En Prensa
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010

Vinculación

Noticias

IBS, CONICET-UNaM
Teléfono +54 3757 - 423511
Nodo Posadas: Jujuy 1745, Misiones, Argentina.
admibsposadas@gmail.com
Nodo Iguazú: Bertoni 85, Misiones, Argentina.
adminibsiguazu@fcf.unam.edu.ar