Un estudio requerido por empresas forestales y liderado por investigadores del CONICET revela el valor de estos espacios como vías de tránsito y como hábitat de especies.
Fue organizado por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología y el Data Science Lab de la Universidad de San Andrés, (PNUD) Argentina, Fundar y Lenovo
Este proyecto combina divulgación científica e inteligencia artificial para acercar a la comunidad a la biodiversidad de la región.
Investigadores y Becarios del IBS estuvieron presentando las investigaciones que realizan.
Daniel Salamone se reunió con grupos de trabajo de distintas dependencias del Consejo en la región del Nordeste.
La Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA) reconoció a Martjan Lammertink por las imágenes que realizó como parte de sus investigaciones del Carpintero Cara Canela.
En el marco del evento satélite del Congreso Mundial de Especies UICN-Reverse the Red 2024 “El impacto de las historias y la conservación".
Llamado para Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado.
Científicos llevan adelante estudios desde 2012 donde evalúan el comportamiento de los coatíes en contacto con los visitantes a quienes recomiendan no alimentarlos porque modifican los hábitos de los mismos. Pueden contagiarse de humanos o bien transmitir diversas enfermedades.
Dr. Ignacio Minoli y el Lic. Diego Varela como responsables de unos de los proyectos ganadores de la primera convocatoria a Subsidios de fortalecimiento y promoción de proyectos de ciencia ciudadana.